
Samennes sucks
“Sameness sucks”
Gary Hamel
“La similitud apesta” La primera vez que leí esta frase me pareció tan acertada a un mundo actual, un mundo donde en cada momento somos evaluados y elegidos.
Tal vez no nos damos cuenta pero diariamente estamos a la venta y ser iguales a la competencia en realidad no nos llevará muy lejos.
Gracias al desarrollo de las redes sociales el concepto de Marca Personal es un Trend Topic, pero ¿para qué sirve? y ¿cómo se construye?
Este concepto no es nada nuevo e incluso podría decir que siempre ha existido, anteriormente las empresas evaluaban a sus empleados por sus habilidades, talentos y desempeño, algunos eran acreedores a ser “el empleado del mes” y otros tenían pizarras o salían en la portada de alguna revista, así los empleados ganaban los distintivos que reflejaban lo que podían ofrecer a una empresa. Actualmente, cada persona puede ser su propia empresa y por lo tanto generar su propia marca.
No hay que olvidar que marca es la huella que queda grabada en la mente de las personas y por lo que es elegida de entre todas las demás.
Para iniciar tu Marca Personal debemos partir de objetivos y de la capacidad de aportar algo a los demás, es por eso que se inicia desde un auto conocimiento integral.
Primero debes reconocer cuáles son tus habilidades, características y aspectos únicos que te hacen auténtico, estos diferenciadores van a potencializar tu producto / servicio.
Recuerda que una marca siempre debe ser honesta, “lo honesto vende”
Por ello debes reconocer los aspectos que de manera natural te hacen diferente a los demás; una vez evaluando desde el auto conocimiento es más fácil identificar cuáles son aspectos diferenciadores que formarán tu marca personal: lo que vas a aportar a los demás, lo que te destacará de la competencia y te ayudará a hacer empatía con un target en específico.
Y por último, cuando todo ese conjunto de cualidades, habilidades, valores y diferenciadores los proyectes, con un estilo propio y honesto, lograrás penetrar en la mente de las personas y posicionarte como un profesional auténtico y valioso. Lo que, indudablemente, se traducirá en ventas.
¿Quieres aprender a establecer tu marca? Entonces “Tu Marca Personal, éxito y bienestar profesional” ¡es un diplomado para ti!
Podrás estructurar los objetivos de marca y tener claridad de tu producto y/o servicio, conocerás el entorno o target al cuál estás dirigido, identificarás tus cualidades, valores, y aspectos diferenciadores que te hacen único y auténtico. Además, aprenderás a proyectar todos esos aspectos ante los demás a través de un estilo y un discurso propio que podrás utilizar en cualquier canal de comunicación y te ayudará a destacarte del resto.
¡Atrévete a ser tú mismo! Aporta algo único en esta sociedad y deja una huella inolvidable.
Sandra Rosete
Productora de Imagen y Moda